• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

En el dinámico y crucial sector del transporte de carga en Colombia, la movilización de mercancías peligrosas representa una actividad de alta responsabilidad que exige el cumplimiento de rigurosas normativas y la adopción de las más estrictas medidas de seguridad. Ustedes, conductores de vehículos de carga, son la primera línea de defensa en esta delicada operación, y su experticia y preparación son vitales para proteger vidas, bienes y el medio ambiente.

Este Curso Básico Obligatorio regulado por la resolucion 1223 de 2014,ha sido diseñado meticulosamente para brindarles las herramientas y conocimientos esenciales que les permitan desempeñar sus labores de manera segura y eficiente, en estricto apego a la legislación colombiana vigente. A lo largo de este programa, exploraremos en detalle la identificación, clasificación, embalaje, señalización, estiba y procedimientos de emergencia relacionados con el transporte de mercancías peligrosas.

En el dinámico y crucial sector del transporte de carga en Colombia, la movilización de mercancías peligrosas representa una actividad de alta responsabilidad que exige el cumplimiento de rigurosas normativas y la adopción de las más estrictas medidas de seguridad. Ustedes, conductores de vehículos de carga, son la primera línea de defensa en esta delicada operación, y su experticia y preparación son vitales para proteger vidas, bienes y el medio ambiente.

Este Curso Básico Obligatorio regulado por la resolucion 1223 de 2014, ha sido diseñado meticulosamente para brindarles las herramientas y conocimientos esenciales que les permitan desempeñar sus labores de manera segura y eficiente, en estricto apego a la legislación colombiana vigente. A lo largo de este programa, exploraremos en detalle la identificación, clasificación, embalaje, señalización, estiba y procedimientos de emergencia relacionados con el transporte de mercancías peligrosas.

Una emergencia o accidente químico, es un evento repentino, no deseado, resultante de la liberación o potencial liberación de sustancias peligrosas. Las que pueden ser en forma de fuegos, explosiones, derrames, fugas o escapes, capaces de poner en riesgo la salud de las personas, sus bienes y el ambiente, de manera inmediata o a futuro; provocando lesiones, enfermedades, discapacidades y muerte.
El desarrollo tecnológico, la proliferación mundial de procesos industriales y la creación de nuevas fuentes de energía, muchas veces adyacentes a grandes concentraciones demográficas, llevan a que la frecuencia de este tipo de eventos vaya en aumento.
Esta realidad, nos debe hacer pensar, y reflexionar sobre los potenciales peligros que acompañan a la industria química en general y sus productos en particular; y movilizarnos a conocer más acerca del real riesgo de los materiales utilizados y su toxicidad.